News details

Read the full story here

La Gripe A(A1N1): ¡Prevéngase!


Ella llegó sin que nos demos
cuenta, pero ya se dispersó por el país. Hasta el cierre de la presente edición,
fueron ya 29 muertes a consecuencia de la llamada gripe porcina en cuatro
estados, inclusive en São Paulo.

La entrevista de esta edición del Periódico del Unificados es con  Simone Cristina Pedrollo Lora, directora de Vigilancia
en Salud, y con María Conceição Harb, enfermera del Departamento de Vigilancia
Epidemiológica, ambas de la ciudad de Itapema, Santa Catarina.

Entienda a continuación, cómo se da el contagio, para tomar actitudes eficaces
de prevención en casa, en la calle y en el trabajo.  

 

Unificados: ¿Hay motivo de pánico por parte de la
población?

Dra. Simone: No, pues el número de muertes en  Brasil por la gripe A, hasta ahora, fue
considerado bajo. Por lo tanto, si la persona fuese diagnosticada peviamente, y
tratada, no hay motivo para que exista el pánico, pues lo que provoca la muerte
es la complicación de la enfermedad causada por el virus, por ejemplo pulmonía.
 

 

Unificados: Todos aquéllos que estornudan o tosen ¿deben
correr al médico?,¿O solamente quien presente el grupo de síntomas?  

Dra. Simone: No, pues los síntomas tales como estornudos y tos, no son motivo para
la visita a un médico. Se debe recurrir a una Unidad Básica de Salud, solamente
si se presentasen síntomas tales como: fiebre alta, tos, dolor de garganta y
falta de aire.  

 

Unificados: Hay la costumbre generalizada de saludar con “besitos”. Como medida de precaución, ¿eso debe ser evitado?

Dra. Simone: El saludo con besos sí debe ser evitado, pues el contagio puede darse a
través de la saliva.

 

Unificados: Hay recetas para fortalecerse contra el virus:
como té de ajos, limón, miel, tomar vitamina C…
¿Eso funciona?

Dra. Simone: Las recetas caseras funcionan cuando la pessoa presenta un síntoma gripal
leve, no funcionan para la gripe A.

Unificados: ¿Y la automedicación?

Dra. Simone: Nadie debe tomar medicinas sin una indicación médica; la automedicación
puede enmascarar los síntomas, y hasta causar resistencia al virus.

 

Unificados: ¿Brasil está preparado para enfrentar esta gripe?

Dra. Simone: Sí. El Ministerio
de Salud, juntamente con las Secretarías Estatales y Municipales, está
preparado para enfrentar la Gripe A.
Los profesionales fueron bien capacitados en lo que se refiere al
enfrentamiento de esta gripe, a través de las acciones de asistencia, como por
ejemplo: atendimiento, colecta de material, análisis de exámenes, monitoramiento
de la persona infectada y contactos,  entre
otros.

Tenemos que llevar en cuenta que estamos en invierno, y que es muy común que la
gente presente estado gripal.

TESTE

Desenvolvido por

© 2016 Químicos Unificados

[instagram-feed]

Veja todos

Fale conosco
Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.